EJERCICIOS DE FLOTACIÓN

0

Posted by Anónimo | Posted in , | Posted on 5:25 p. m.

En el siguiente documento podemos observar una batería de ejercicios sobre la flotación en natación.

Recuerda que tu opinión siempre es importante...


práctica 1

PRESCRIPCIÓN FÍSICA

0

Posted by Anónimo | Posted in , | Posted on 5:09 p. m.

En la siguiente presentación podemos observar una Prescripción Física para una recuperación de la hipotónia producida por artroscopia en una persona con obesidad e hipertensión.

Recuerda que tu opinión siempre es importante...


TICSSSSSSSSS

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA

1

Posted by Anónimo | Posted in | Posted on 11:10 a. m.

En el siguiente documento se explica como se debe entrenar la Resistencia, así como programas de entrenamiento y test para evaluarla.

Recuerda que tu opinión siempre es importante....


tema 1 resum


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

EL RIESGO DE HACER MUCHO EJERCICIO

0

Posted by javi | Posted in | Posted on 9:50 a. m.


Una investigación desvela que el ejercicio en exceso a mediana edad puede causar artrosis.
En concreto, se refiere a los hombres y mujeres de más de 45 años que practican actividades de alto impacto como correr y saltar podrían estar causando, sin ser conscientes de ello, daño a sus rodillas, cartílagos y ligamentos.
Como todo en esta vida y el deporte no iba a ser menos, el exceso es perjudicial, por lo que se suele recomendar a este tipo de deportistas que reduzcan dichas actividades, sustituyéndolas por deportes de bajo impacto como la natación, o la bicicleta.
Una alternativa más segura, expresan los expertos, es llevar a cabo actividades de bajo impacto como nadar o andar en bicicleta.

Fuente: BBc
Imagen: Flickr

EJERCICIOS QUE MINIMICEN LAS FUERZAS RESISTIVAS EN NATACIÓN

0

Posted by Anónimo | Posted in , | Posted on 5:39 p. m.

En el siguiente documento aparece una batería de ejercicios sobre las fuerzas de resistencia en natación.

recuerda que tu opinión siempre es importante...

práctica 2 Res

PRINCIPIOS Y CARGAS EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

0

Posted by Anónimo | Posted in | Posted on 4:45 p. m.

En el siguiente documento explicamos cuales son los principios del entrenamiento y el uso de las cargas.

Recuerda que tu opinión siempre es importante...


tema 1 resum



Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

¿PORQUE SE FALLAN LOS PENALTIS?

0

Posted by javi | Posted in , | Posted on 4:39 p. m.


Un reciente estudio de la Universidad de Exeter explica porque los equipos ingleses pierden en las tandas de penaltis.
El estudio demuestra que los jugadores que están más impacientes miran y se concentran más en el portero ya que les aparece en el centro de su visión, y debido a la coordinación entre visión y movimiento, los lanzamientos acaban dirigiéndose al centro de la portería, facilitando así la labor del portero.
Los investigadores atribuyen estos cambios en los movimientos y enfoque del ojo a la ansiedad

Fuente: Europapress
Imagen: Flickr

CONCEPTO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

0

Posted by Anónimo | Posted in | Posted on 4:33 p. m.

En el siguiente documento se hace una breve explicación sobre la conceptualización del Entrenamiento Deportivo.

Recuerda que tu opinión siempre es importante...


tema 1 resum



Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

COMPETICIÓN MOTONÁUTICA

0

Posted by Anónimo | Posted in | Posted on 11:06 a. m.

GRAN ACTUACIÓN DE LOS PILOTOS ESPAÑOLES, Y ESPAÑA TERMINA SEGUNDA EN LA COPA DE NACIONES


Los pilotos del equipo español Solamed-Mundobike acaban entre los diez mejores pilotos del JetRaid

España segunda en la copa de naciones!

• Marco Antonio Vivanco y Juan Manuel Sáez subcampeones del mundo en la cat. F2
• M Carmen Ortiz décima del mundo en la Cat. F1.




"La lucha del hombre contra la mecánica" es la frase que define la actuación de los pilotos españoles del equipo Solamed-Mundobike en el mundial de Brasil de motos de agua.

La piloto Molinense , Mª Carmen Ortiz, desde el primer día tuvo problemas mecánicos con su Kawasaki y a pesar de ello consigue acabar décima del mundo en la categoría reina F1, siendo la única mujer compitiendo en esta categoría.

La pareja formada por Marco Antonio Vivanco y Juan Manuel Sáez, se alzan con el título de subcampeones del mundo en la categoría F2; los problemas mecánicos de su Kawasaki les hizo ir cediendo puntos día a día en la clasificación general y aún llegando líderes a esta última etapa, no les ha valido para hacerse con el título, dando una lección de regularidad y buen pilotaje.

El francés Pastorello de nuevo revalida el título de campeón del mundo en la categoría reina F1 y la pajera formada por el griego Panoucci y el murciano Amador se suben a lo más alto del cajón en la categoría F2.

En la copa de Naciones de nuevo Francia revalida el título y España sigue ocupando la segunda posición obtenida el pasado año en Perú.


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

EL ÍNDICE DE EFICACIA

0

Posted by Anónimo | Posted in , | Posted on 10:44 a. m.

En el siguiente artículo se hace un análisis de la natación y más concretamente del Índice de Eficacia.

Si queréis conocer vuestro Índice de eficacia, no dudeis en leer este artículo. Recuerda que tu opinión siempre es importante...



El Indice de Eficacia



Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

TÉCNICA DE CROL

0

Posted by Anónimo | Posted in , | Posted on 10:33 a. m.

En el siguiente documento podemos observar las directrices correctas para el aprendizaje de la técnica de crol, así como los errores más frecuentes.

Recuerda que tu opinión siempre cuenta...



Ejercicios Tecnica Croll



Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

FERRER, NUEVO COMANDANTE DE LA "ARMADA"

1

Posted by javi | Posted in | Posted on 10:17 a. m.


Remontó dos sets en contra tras un comienzo para olvidar · El público del Palau Sant Jordi no dejó de animar · Tuvo que salvar tres bolas de break en el último set

David Ferrer dio más importancia que nunca al apodo del equipo español de Copa Davis al mostrar el lado más invencible de la 'Armada' durante un partido que duró cuatro horas y 17 minutos y en el que tuvo que remontar dos sets en contra ante un rival que empezó el choque muy fuerte y concentrado hasta que se topó con el mejor tenis del alicantino.

Aunque el choque no empezó nada bien para Ferrer, éste olvidó la cantidad de errores cometidos, la mala fortuna en algunos momentos importantes y sus dudas con el servicio para tirar de casta y de golpes ganadores para superar a Stepanek en los tres últimos sets y culminar así una remontada que permite encarrilar la eliminatoria a los hombres de Albert Costa.

El choque empezó con el español muy nervioso, en el primer servicio perdió el juego y solamente fue capaz de ganar un juego con su saque en las dos primeras mangas, donde el checo barrió al español y todo indicaba que iba a ser un paseo para un jugador que metía en la pista todo lo que intentaba ante un jugador que parecía desquiciado.

España se acerca a la ensaladera tras lograr los dos primeros puntos de la Final
Con dos sets para olvidar en los que el servicio de Ferrer era un aliado para Stepanek y en los que el checo apenas encontraba resistencia salió el mejor tenis del alicantino. Éste se centró en su papel, creyó en la remontada, disminuyó considerablemente sus errores no forzados, luchó todas y cada una de las bolas que parecían imposibles y sobre todo, plantó cara al checo que lo había tenido muy fácil hasta el momento.

Ferrer fue ayudado un poco por las numerosas dobles faltas que cometió el checo y por el hecho de que éste abusara de unas dejadas que ya no hacían tanto daño como en los primeros compases del partido. Los 'breaks' de ambos jugadores se intercalaron en el tercer set hasta que Ferrer cambiara el panorama desolador acompañado del público del Palau Sant Jordi, que al igual que los jugadores nunca perdieron la esperanza de lograr la victoria.

No es fácil ganar un punto a España en Copa Davis
Con un doble 6-4 puso las cosas en su sitio Ferrer. Demostró que el pabellón de la Ciudad Condal es talismán para la Armada y dejó claro a Stepanek que no es nada fácil ganar a España en un punto de Copa Davis. En la cuarta manga, el de Jávea rompió pronto el servicio de su rival y después mantuvo la ventaja hasta el final para igualar un choque que se iba a llevar el que más fresco llegara tanto física como mentalmente.

En lo primero, Ferrer tenía ventaja debido a que el 'Gusano' había dado muestras de arrastrar molestias musculares en la mano y en la pierna izquierda y en lo segundo, también ganaba el español debido a que el Palau se comió a los aficionados que habían acompañado a los visitantes y hasta el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky coreó los cánticos de ánimo típicos de estas ocasiones.

Sin 'Tie break' en el horizonte y con Stepanek ganando sus servicios con cierta comodida, excepto en alguna ocasión en la que Ferrer no supo aprovechar cuatro bolas de break tras aprovechar las numerosas dobles faltas que cometió el checo, cada servicio del español era de vida o muerte. En el momento clave, Ferrer salvó tres bolas de break para llevarse el juego gracias a una carrera espectacular hasta la red y finalmente, aprovechó los problemas en la mano de Stepanek para romperle el servicio cuando el marcador marcaba 6-6 en la última manga y la cabeza del checo se lamentaba de la ventaja perdida.

Con todo esto, Ferrer no falló en el último juego, sabía que no se podía desaprovechar la ventaja conseguida y con un potente servicio dejó en blanco a su rival en el último juego del partido para lograr un punto que deja a España a un pequeño paso de la Ensaladera y a Stepanek muy tocado si finalmente disputa el partido de dobles de este sábado.



Fuente: www.marca.com


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

LA ESPAÑA DE NADAL, A POR SU CUARTA ENSALADERA

0

Posted by javi | Posted in | Posted on 4:40 p. m.


La España del todo poderoso Rafa Nadal se enfrenta en la final de la copa Davis al combinado de la Republica Checa con el rol de favorito para alzarse con el título.
Pocas dudas tendría cualquier aficionado al tenis de que España va a alzarse con la victoria en la final que este fin de semana se jugara en Palau Sant Jordi, pero la falta de continuidad de Nadal y la lesiones de Almagro dan esperanzas a los checos para plantear un confrontación emocionante.
Cabe recordar que en ese mismo pabellón España logro su primera victoria en la Davis frente a una potente Australia comandada por Lleyton Hewitt, y al que Ferrero doblego en un emocionante 5º partido. Tampoco debemos olvidar que el abanderado de la selección española era un joven Rafael Nadal que con tan solo 14 años soñaba con jugar un partido similar.
Pero de todo eso ya hacen 9 años y España debe emplearse a fondo para lograr una nueva victoria.

Fuente: As

¿Cuál es tu pronóstico para la final?
¿Quién crees que será el jugador de la final?

Tus opiniones siempre cuentan…

EL ESTRÉS EN LOS DEPORTISTAS ELEVA EL RIESGO DE LESIONES

0

Posted by javi | Posted in , | Posted on 1:40 p. m.


Una investigación realizada entre futbolistas juveniles de la división de honor y premiado por la Universidad Europea de Madrid señala que la ansiedad en los deportistas aumenta de cinco a siete veces la frecuencia de lesiones.
El estudio, seleccionado por esta Universidad en su primera convocatoria de ayudas a la investigación, demostró que los jugadores que manifestaban niveles altos de ansiedad tenían 7,08 veces más riesgo de lesión que aquellos con niveles bajos, mientras que los que manejaban peor la presión deportiva experimentaban un riesgo 5,33 veces más alto.
Un grupo de investigadores de la Comunidad Autónoma de Murcia, coordinado por el profesor Aurelio Olmedilla, ha puesto ahora en marcha un proyecto para averiguar si la disminución de estos factores de estrés influye en la reducción del número de lesiones en los deportistas.
«Pretendemos implicar a médicos, técnicos y entrenadores para que trabajen en esta dirección, y después comprobar si los programas de entrenamiento psicológico ayudan a disminuir las lesiones», ha explicado Olmedilla, que ha matizado que «aún no se sabe cómo se relacionan el estrés y las lesiones desde una perspectiva de causa y efecto» y ha señalado que «habrá que analizar» dicha cuestión.
Olmedilla ha recordado que, además, «se debe tener en cuenta la ansiedad con la que el deportista puede contar como rasgo de personalidad», y ha manifestado que «reducir la presión no significaría, en absoluto, disminuir la competitividad».
El profesor ha apuntado que «existen pocos trabajos sobre los efectos de los programas de entrenamiento psicológico en los deportistas», y ha indicado que los que hay, de ámbito anglosajón y alejados de la competición en su mayoría, demuestran que un nivel de ansiedad alto se traduce en una mayor vulnerabilidad a lesiones.

Fuente: La Razón
<
Imagen: Flickr

CARLES PUYOS Y EL PILATES

0

Posted by javi | Posted in , , | Posted on 1:31 p. m.



Tendríamos que ser todos justos y felicitar a Carles Puyol por su increíble partidazo en el clásico, donde nos demostró una vez más sus increíbles condiciones físicas. A parte de sus entrenamientos diarios con el F.C. Barcelona, personalmente realiza otras actividades físicas como así nos cuenta en este video.






Fuente: La Vanguardia
Imagen: Flickr

El número de jóvenes que hacen deporte ha bajado un 20% desde 1995

0

Posted by Anónimo | Posted in | Posted on 9:32 p. m.

El número de jóvenes de 16 a 34 años que hacen deporte ha bajado un 20% desde 1995, según el estudio "Deporte, salud y calidad de vida", que hoy ha presentado la Fundación la Caixa y que constata un claro aumento del sedentarismo.
El trabajo, coordinado por el profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Eduardo Moyano, se basa en 2.000 encuestas representativas de los españoles, que constatan el contraste que hay entre el valor que dan los ciudadanos al deporte y lo poco que lo practican.
Por lo que respecta a la población general, sólo un 36%, cuatro de cada diez españoles, realiza alguna actividad deportiva, y únicamente dos de cada diez lo hace con frecuencia, lo que sitúa a España como uno de los países de Europa en los que menos deporte se practica. Por sexos, practican deporte el 58% de los hombres frente al 42% de las mujeres.
La falta de tiempo, el desinterés, el trabajo, las cargas familiares y la pereza son las razones que justifican la inactividad de los ciudadanos, según ha explicado David Moscoso, responsable científico del trabajo. Andalucía, con un 45%; Madrid y Cataluña, con un 43%, y La Rioja, con un 40%, son las regiones en las que más ciudadanos hacen deporte, mientras que en Extremadura, con un 29%; Castilla-La Mancha, con un 30%, y Galicia, Andalucía y Cantabria, con un 33%, son las que tienen menor tasa de practicantes.
El estudio revela además que no tener trabajo, ser ama de casa o persona mayor, divorciada, separada o viuda y no tener antecedentes familiares de práctica deportiva son elementos que contribuyen a una vida sedentaria, y que la dedicación al deporte aumenta con el nivel de estudios, la calificación laboral y los ingresos.
Jovenes y deporte
Por lo que respecta a los jóvenes, los resultados del estudio constatan que si en el año 1995 el 60% de los jóvenes practicaba deporte en 2008 sólo lo hacen un 48%, y que la tendencia es cada vez que se practique menos. Además, ha puntualizado Moscoso, sólo siete de cada diez jóvenes afirma caminar a diario, y más de la mitad, el 54%, dice que se pasa el día sentado o de pie y sin realizar grandes esfuerzos físicos.
La importancia adquirida por el llamado ocio digital y el nocturno, y la presión por adquirir mayor formación y cualificación son los argumentos que, según los jóvenes encuestados, les impiden dedicar más tiempo al deporte y a las relaciones sociales.
Mayores sedentarios
Entre las personas mayores de 65 años de edad, en las que hay un algo grado de sedentarismo, solo dos de cada diez practica algún deporte. Además, el 64% declara pasear a diario, una actividad gratuita que en el caso de los pensionistas con escasos recursos económicos suple la dedicación al ejercicio.
Para los autores de este trabajo, publicado como el número 26 de la colección Estudios Sociales de la Fundación la Caixa, los resultados hacen que el futuro se vea con cierta preocupación, porque la falta de ejercicio, las dietas con demasiadas calorías y los nuevos hábitos de ocio están incidiendo negativamente en la salud y en la calidad de vida.
Una nueva Ley del Deporte
Como solución a esta situación, los autores del estudio sugieren crear una nueva Ley del Deporte que fomente esta actividad, reforzar en la escuela el deporte para que al abandonarla tengan el hábito de hacerlo y no lo dejen, y abrir las instalaciones deportivas de los colegios por las tardes para hacerlos accesibles.
Además, proponen que las empresas fomenten la actividad física con instalaciones propias o concertadas "porque un trabajador deportista puede ahorrar 600 euros anuales en bajas", favorecer la actividad deportiva en familia e introducir la figura del médico deportivo en la asistencia primaria para que recomiende hacer deporte a todos los usuarios.

Fuente: www.abc.es

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA

0

Posted by Anónimo | Posted in , | Posted on 6:31 p. m.

En el siguiente trabajo se desarrolla una prescripción de actividad física, para un sujeto adulto con escoliosis, hipertensión y obesidad.


Trabajo de Escoliosis


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

CROL

2

Posted by Anónimo | Posted in , | Posted on 4:58 p. m.

Ejercicios de técnica de crol
En el siguiente video podreis observar ejercicios para la práctica y mejora de la técnica de crol







Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

El DERBI YA ESTA AQUÍ

1

Posted by Anónimo | Posted in | Posted on 12:06 a. m.


El enésimo partido del siglo ya llega, un Real Madrid en horas bajas tras su eliminación copera ante el Alcorcón y con la duda de si su megaestrella Cristiano Ronaldo llegara a tiempo para el partido, viajara al Camp Nou a enfrentarse a el tricampeón F.C. Barcelona con algunas dudas en su juego tras los tropiezos en Champion League y un bajón anímico en su posible balón de oro Lionel Messi desde las críticas con su juego en la selección.

Queremos tu opinión y que participes en nuestra porra.

¿Cuáles crees que serán las claves del partido? y ¿Qué resultado pronosticas?

Recuerda tu opinión siempre es importante...



PARA IR ABRIENDO BOCA






Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

DISEÑA TUS PROPIOS ENTRENAMIENTOS EN NATACIÓN

1

Posted by Anónimo | Posted in , | Posted on 11:25 p. m.

Ponemos a vuestra disposición una web muy interesante en la que podréis crear vuestros propios programas de entrenamiento en natación de una manera rápida y muy sencilla...

Recordar que vuestras opiniones siempre son importantes.













UN POCO DE TÉCNICA DE CROL



Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Si tienes alguna duda que nos quieres comentar, aquí puedes ponerte en contacto con nosotros.